Bacon, Tomate y Aguacate para el Estudiante y Graduado en Relaciones Laborales
Mar 04, 2025
Índice
-
Introducción: La Encrucijada del Cambio si estudias Relaciones Laborales
-
De la Inacción a la Acción: Mi Viaje Personal hacia las Relaciones Laborales
-
El Despertar: Cuestionando la Rutina
-
La Decisión de Cambiar: Más Allá del Conformismo
-
Hábitos para una Vida Nueva: Dejar Atrás lo Perjudicial
-
La Transformación a Través de la Alimentación: Bacon, Tomate y Aguacate
-
El Impacto de los Cambios: Resultados y Reflexiones
-
La Importancia de la Mentoría en el Crecimiento Personal
-
Conclusión: Compromiso con el Futuro si estudias Relaciones Laborales
Introducción: La Encrucijada del Cambio si estudias Relaciones Laborales
Hacer siempre lo mismo, porque es lo que hacen los demás o porque no tienes ganas de hacer algo que vaya tu favor, es una filosofía de vida bastante “chunga”.
De la Inacción a la Acción: Mi Viaje Personal hacia las Relaciones Laborales
Yo soy el primero que me he dejado llevar por la marea en multitud de ocasiones.
Abandoné mis estudios universitarios en el primer año de carrera, y durante 10 años permanecí dormido, dejándome llevar por mis deseos y por mi desidia (y por mis pajas mentales).
Comprometido con mi comodidad, pero no con lo que realmente era importante.
Puedes leer con detalle aquí mi historia.
El Despertar: Cuestionando la Rutina
Hoy en día soy muy diferente a la persona que era cuando tenía 18 años.
Confiar en el criterio de alguien (tu yo con 18 años, por ejemplo) que no tiene experiencia ni planes para triunfar en la vida, es una mala decisión.
Por eso tener que tomar decisiones a una edad tan joven es una faena, sobre todo cuando no tienes claro que es lo que quieres hacer con tu vida.
La Decisión de Cambiar: Más Allá del Conformismo
Ahora mismo si pudiera volver al pasado y hablar con mi yo de hace 31 años le daría una patada en el culo y le diría que es un gilip0llas.
Lo que haces HOY es lo que condiciona tu futuro.
Lo que eres hoy no es más que el resultado de lo que hiciste en tu pasado.
Hábitos para una Vida Nueva: Dejar Atrás lo Perjudicial
Si te aferras a hacer siempre lo mismo, y eso a lo que te aferras no es algo que te ayude o te favorezca, entonces estás jodido.
Tus hábitos y tus rutinas son importantes, y deberías tener unos hábitos que fueran a tu favor.
Fumar no es un buen hábito.
Hacer deporte es un buen hábito.
No arriesgarse SIEMPRE es una mala decisión
No atreverse a cambiar (o no querer cambiar) una rutina porque estás cómodo con ella, aun sabiendo que la nueva rutina te puede favorecer, es algo que habitualmente haces tu y hacemos o hemos hecho el resto de los que habitamos este planeta.
Solo unos pocos somos decididos y nos comprometemos a hacer cambios para mejorar.
Desde hace unos meses he empezado a acostarme temprano, madrugar, hacer deporte en serio, y a cuidar mi alimentación, eso ha hecho que haya empezado a tener resultados que me favorecen y son importantes en mi vida.
Hago ayuno de TV y noticias (ya ni siquiera veo futbol).
No como gluten.
No como azúcar.
He reducido la ingesta de leche de vaca.
Nada de ultraprocesados.
Hidratos de buena calidad (boniato, zanahoria y yuca).
He aumentado mi ingesta de grasas.
Y me suplemento con creatina y bisglicinato de magnesio.
Esto no me ha resultado fácil, pero aún así lo he hecho, porque me favorece.
Durante toda mi vida he ido teniendo diferentes rutinas de desayuno, todas siempre en mi perjuicio (aunque yo no lo sabía).
La Transformación a Través de la Alimentación: Bacon, Tomate y Aguacate
Ahora desayuno zanahoria rallada con un poco de aceite de coco y vinagre de manzana.
Un matcha de calidad con leche de coco y un poco de Ghee
4 huevos fritos, Bacon, tomate, aguacate, aceitunas (y a veces un poco de paté de caballa casero)
Un bol con dos plátanos, 3 dátiles, arándanos, fresas, coco rallado, y yogurt de oveja bio.
Cada día.
El Impacto de los Cambios: Resultados y Reflexiones
Y estos cambios me han ayudado a mejorar mi nivel de energía, concentración y trabajo.
Y tú, ¿estás comprometido con los cereales y las tostadas o con el Bacon, tomate y aguacate?
La Importancia de la Mentoría en el Crecimiento Personal
Hablando de cambios, compromisos y hablando de ti.
En tu universidad solo están comprometidos con seguir dándote la paliza con teoría, teoría y más teoría.
Ningún compromiso con tu futuro ni con tu empleabilidad.
Ningún compromiso con cambiar esto, aunque te favorezca.
Si a ti te gusta, no hay ningún problema, todas las opiniones son respetables.
Pero si no te gusta, tienes que hacer algo para no quedarte estancado y tener un CV de mierda al graduarte.
"El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que miran solo al pasado o al presente se perderán el futuro." - John F. Kennedy.
Conclusión: Compromiso con el Futuro si estudias Relaciones Laborales
Si esta frase de Kennedy te resuena.
Si tu compromiso es crecer, aprender, mejorar, avanzar y convertirte en una bestia del asesoramiento jurídico laboral esto podría interesarte.
Estudiante de Relaciones Laborales No Pierdas el Tiempo: Actúa Ahora
La única manera de saber si el camino que ha elegido es el correcto es empezar a caminar por él.
👉 Podemos ayudarte a crecer y a brillar en tu futuro profesional.
Todo lo que hagas durante tu etapa universitaria en el Grado de Relaciones Laborales para POTENCIAR tu perfil será lo que te llevará al éxito.
Tienes a tu disposición todo el conocimiento y la experiencia del despacho Áurea Laboral en una formación que, seguro que disfrutarás, y que te servirá para engordar el CV de la experiencia (el verdadero “ changer ” en tu vida profesional).